El astrolabio universal de Gemma Frisius(1508-1555) estaba basado en el Saphea Arzachelis y fue presentado en la ciudad de Lovaina (Bélgica) a mediados del siglo XVI y al que ya se hacía referencia en “los libros del saber de astronomía” de Alfonso X el sabio en el siglo XIII.
El astrolabio universal Saphea utiliza una variación de la proyección estereográfica tradicional usada en los astrolabios planisféricos para proyectar la esfera celeste sobre un plano.
Si cortamos una esfera por el centro, obtenemos un círculo máximo con el mismo diámetro que el diámetro de la esfera, por ejemplo el ecuador es un círculo máximo que corta la esfera por el centro y es perpendicular al eje de la esfera. Otro gran círculo en el meridiano que pasa por los polos y que se llama Coluro. Sin embargo el trópico de Cáncer como el trópico de Capricornio ya no son círculos máximos sino círculos menores paralelos al círculo máximo del Ecuador.
El punto Vernal o punto de equinoccio de primavera, es el punto fijo sobre la esfera celeste donde el sol cruza del Hemisferio sur al Hemisferio norte. El solsticio de verano se halla a 90 º al este del punto de vernal y el equinoccio de otoño a 180 º. El coluro que pasa por los polos y los equinoccios se llama Coluro equinoccial y al que pasa por los solsticios Coluro solsticial
El plato del astrolabio saphea es la proyección estereográfica de la esfera celeste sobre el coluro solsticial con el origen en un equinoccio , el equinoccio de otoño está proyectado en el centro. El este está a la derecha y el Oeste está a la izquierda.
La línea horizontal en medio de la esfera es el ecuador llamado línea equinoccial.
Los arcos que unen los polos son los círculos de ascensión recta ,meridianos terrestres, se denominan arcos polares. El diámetro vertical representa los equinoccios o un meridiano local .
La línea diagonal es la proyección de la eclíptica, que pasa por los equinoccios en ambos trópicos , que representa el movimiento del sol a lo largo de un año, y está dividido en 12 signos zodiacales. Si giramos la proyección la línea de la eclíptica es la horizontal y la línea equinoccial representa entonces a la de la eclíptica, los arcos encima de ésta representan los arcos de latitud celeste y los arcos polares representan la longitud celeste.
Lo mismo sucede si la proyección la realizamos a un punto sobre la extensión del horizonte local, la línea equinoccial es entonces el horizonte , los polos representan el cenit y el nadir del lugar y los arcos polares representan los ángulos de altitud y acimut.
SABER MAS
https://www.boletinrsg.com/index.php/boletinrsg/article/view/81
Se presenta en un precioso estuche y va acompañado de instrucciones y ejemplos para su uso.
IVA INCLUIDO
Very nice astrolabe. I like it so much and will purchase again next time. Sure!